GIMNASIA SIN APARATOS
GIMNASIA ACROBATICAS
PRACTICA EN EL GIMNASIO
LA IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA EN LOS NIÑOS
En la salud la gimnasia ayuda a los niños a ser físicamente
activos y también, a mantenerse en forma y saludables, además
enseña a los niños cómo vivir un estilo de vida saludable, y participar
en el deporte a medida que crecen. Por otra parte participar en gimnasia puede
ayudar a los niños a dormir mejor, y equiparlos con las habilidades para
manejar mejor los desafíos físicos y emocionales en la vida la gimnasia da a
los niños la oportunidad de aprender acerca de las habilidades sociales como
escuchar, seguir instrucciones, tomar turnos, callar, y respetar a los demás.
Por otro lado la gimnasia requiere el compromiso y la concentración. La estructura de clases de gimnasia enseña a los niños cómo el trabajo duro y la dedicación vale la pena. Las normas y los códigos de conducta en la gimnasia ayudan a que los niños aprendan la importancia de las normas de seguridad y, enseña respeto hacia los demás. También ayuda a los niños a desarrollar una serie de habilidades motoras y de coordinación y ayuda a desarrollar un buen sentido de la conciencia corporal. Un gimnasta joven aprenderá a utilizar las diferentes partes de su cuerpo de diferentes maneras.
LA IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA EN LA TERCERA EDAD
La gimnasia en la tercera edad es algo fundamental en la vida de todas las personas. De la misma forma lo es también para los más mayores del hogar. Es muy importante que las personas de la tercera edad se mantengan lo más activos posible. En este artículo, te explicaremos la importancia que tiene la gimnasia para los más mayores.
Beneficios de realizar ejercicio físico
Para los adultos mayores, hacer gimnasia aporta muchos beneficios para la salud. Algunos de ellos son:
- Mejora la fuerza. Cuanto más mayores nos hacemos, más ayuda necesitamos. El ejercicio ayuda a llevar una vida más independiente.
- Mejora el equilibrio. Uno de los miedos más frecuentes de las personas mayores son el riesgo a sufrir caídas. Realizando actividades físicas podemos prevenirlas.
- Previene o demora la aparición de enfermedades como las cardiopatías, la diabetes o la osteoporosis.
- Ayuda a mejorar el humor y la lucha contra la depresión.
- Puede mejorar las funciones cognitivas.